noticias
BAJA CALIFORNIA DESCIENDE DEL LUGAR AL 10, ENTRE LAS ENTIDADES CON MÁS HOM1CIDI0S
La gobernadora Marina del Pilar Avila informó sobre los avances de la Estrategia de Seguridad Estatal en el primer trimestre de 2025. La acompañaron l
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó en la Conferencia Mañanera, resultados obtenidos en el primer trimestre de 2025, mediante la Estrategia de Seguridad en la entidad, destacando que, en los últimos dos meses, la entidad pasó del segundo al décimo lugar nacional en cuestión de homicidios. Resaltó que en lo que va de 2025 han disminuido un 17 por ciento los homicidios dolosos, comparado con el mismo periodo de 2024, aspecto que en los tres primeros años de la actual administración registra una baja mayor al 30 por ciento, aunado a otros delitos de alto impacto y patrimoniales que han presentado una baja consistente. Destacó que por medio de la Operación Frontera Norte, Baja California cuenta con el respaldo de mil 754 elementos de la Guardia Nacional, de los cuales mil 85 están desplegados en Tijuana, 236 en Tecate y otros 433 en Mexicali. Al igual expuso que en coordinación con la Defensa, la Marina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fuerza Estatal, la FGR y la FGE, el despliegue total de elementos de seguridad en todos los municipios de Baja California suma 14 mil 449, mismo al que se suma el fortalecimiento del combate a las estructuras criminales. Por otra parte, la mandataria detalló que en lo que va de 2025 se han cumplimentado mil 889 órdenes de aprehensión y órdenes técnicas de investigación, lo que representa un 36 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, además que se han realizado 822 cateos, con un aumento del 29 por ciento respecto al año anterior. Resaltó que actualmente se trabaja para consolidar una nueva cultura de paz con acciones como la jornada del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, realizada del 24 al 27 de marzo en Mexicali, donde la ciudadanía acudió a entregar de manera voluntaria 175 armas, entre ellas 97 cortas, 78 largas, así como 248 cargadores y más de 9 mil 500 cartuchos. Subrayó que se han intensificado las acciones del programa de atención a las causas en zonas prioritarias de Tijuana, como Planicie, Camino Verde y Altiplano, donde del 18 de marzo y el 5 de abril de este año, se logró un aumento del 115 por ciento de intervenciones comunitarias respecto al mismo periodo del año anterior, con más de 21 mil 700 personas beneficiadas.
Regresar